Estimado Administrador:
El martes 10 de Mayo de 2022, se dictará un Taller jurídico contable teórico-práctico: Asambleas.
Luego de estos dos largos años, que transitamos una pandemia histórica, habiendo sido nuestro medio de comunicación la TELECONFERENCIA, en el día de hoy tenemos el placer de convocarlos a un NUEVO TALLER PRESENCIAL, en la renovada sede de AIERH, para tratar un tema sumamente álgido que siempre trae aparejado conflictos que los debemos abordar en las asambleas.
Nuestra idea de este taller, es enfocar dichas situaciones desde las herramientas de gestión para prevenir situaciones que pueden ser potenciales problemas entre los participantes a la asamblea, sin olvidar el encuadre jurídico-contable de las asambleas presenciales y virtuales.
El taller sera presencial y estará a cargo de la Dra. Beatriz Barnes, la Lic. Cecilia Covelo y la Cra. Laura Colucci a partir de las 12:30hs, según el siguiente cronograma:
Disertación 12.30 a 13.30 Hs. /14.00 a 15.30 Hs.
Refrigerio 13.30 a 14.00 Hs.
Temario:
Primera parte: Horario: 12.30 Hs. a 13.30 Hs.
El Portafolio de un líder administrador.
Nos proponemos revisar:
- Herramientas de gestión para prevenir situaciones que pueden ser potenciales problemas – conflictos al realizar la asamblea
Introducción:
– Presentación breve del objetivo del espacio de coaching en el taller.
Dinámica inicial
– Check in para sondear intereses sobre el tema: Los días previos a la asamblea (utilizaremos tres colores de post-it)
Metáfora del equipo: armar el portafolio del administrador (video breve sobre el equipo de rescate)
– liderar – administrar: diferencias y puntos de encuentro. El auto conocimiento y tipos de liderazgos.
– herramientas para la gestión emocional de la asamblea: crear contexto – autogestión emocional
Ejercicios
– tips para la escucha activa – resolver situaciones conflictivas
– Escalera de inferencias: columna izquierda – columna derecha, impacto en las conversaciones – preguntas poderosas
– centramiento: importancia – ejercicios
Rescate final: cierre – check out
Algunos aspectos que se tendrán en cuenta:
- Empatía o comprensión interpersonal
- Cooperación y unificación de los esfuerzos.
- Comunicación abierta, explicación de las normas y las expectativas y comparación entre los miembros del equipo de bajo rendimiento
- Adecuada motivación de logro que impulsa al equipo a prestar atención al feedback de sus resultados y a desear hacer mejor las cosas.
- Autoconciencia en el sentido de evaluar sus puntos fuertes y débiles.
- Estimulación de la iniciativa y mantenimiento de una actitud activa que aliente la resolución de problemas
- Confianza en el equipo
- Flexibilidad en el modo de afrontar las tareas.
- Conciencia de la organización, tanto desde el punto de vista de la evaluación acertada de las necesidades de otros dentro de la empresa como del aprovechamiento adecuado de los recursos de que dispone la organización
- Establecimiento de vínculos con otros equipos
- Escalera de inferencias
- Rutinas defensivas
- Neuroplasticidad e inteligencia emocional
Segunda parte: Horario: 14:00Hs. a 15:30Hs.
- Convocatoria: orden del día.
- Deliberaciones
- Mayorías/Quorum
- Propuesta de decisiones
- Gestión /mandato
- Rendición de cuentas/ Estados Contables
Inscripción, consultas y confirmación de vacantes de lunes a viernes comunicándose con cursos@aierh.org.ar (Sra. Rosana) o desde el formulario de contacto.
Aranceles:
Arancel (socio): $ 3500.-
Arancel (no socio): $ 4000.-
